Andrés Currea Hernández: El ejercicio de la comunicación social para el pueblo

«Los medios de comunicación son los llamados a construir la democracia, en el sentido que dan participación a los candidatos para tener una plataforma de escucha con las personas cotidianas»: Currea

Foto Andres 3 

El 13 de noviembre de 2019, el comunicador social Andrés Currea, se encontraba en su oficina ubicada en el centro de la ciudad de Ibagué. A las 10:15 a.m., abrió sus puertas para compartir algo de su vida con El Anzuelo Medios y cómo desde su profesión, periodista, se enlaza con la política.

Nacido en Ibagué, Andrés Currea ha vivido 41 años en la Capital Musical de Colombia, donde hizo sus estudios primarios, secundarios y superiores. Se graduó de periodista en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y se especializó en educación, cultura y política.

Su experiencia como comunicador social ha sido mixta, es decir, ha trabajado para el sector público como periodista, pero, de igual forma, también se ha visto involucrado en el sector privado, con medios televisivos y medios digitales. Actualmente, ejerce como profesor del programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Tolima.

El inicio

El periodismo siempre ha sido una profesión que ha apasionado a Currea, quien expresa que «es una labor interesante de regulación social y compromiso con la gente. Los tres pilares fundamentales que definen la comunicación: Entretener, educar e informar a las masas», mencionó Andrés.

La inspiración que encontró para incorporarse en el mundo de la comunicación fue el entorno social que estos manejan, debido a la importancia que poseen ante la sociedad dichos medios comunicativos, como agentes que impactan la opinión pública y orientan a las masas mediante la información.

Su interés por ayudar a la sociedad desde la parte social lo impulsó a tomar la elección de estudiar Comunicación Social. Como mencionaba anteriormente, su alma mater es la UNAD, de la cual se graduó. Enamorado de su profesión, decidió especializarse en los temas que más lo apasionaban: Educación, cultura y política.

Travesía por los medios de comunicación

Como colibrí, Andrés Currea ha sido partícipe de varias ramas del periodismo, tales como radio, prensa, televisión y, recientemente, ha incursionado en los medios digitales. «Todos requieren de un lenguaje diferente, sin embargo, poseen una misma finalidad: Informar con veracidad, educar a través de la información y entretener mediante investigaciones», contó Andrés.

La política mediática

Para Andrés, la comunicación se ve muy ligada a la política, a su devenir. «Los medios de comunicación son los llamados a construir la democracia, en el sentido que dan participación a los candidatos para tener una plataforma de escucha con las personas cotidianas», comentó Currea.

Los medios de comunicación cumplen una función educadora, para las masas es un recurso pedagógico, de tal forma, la gente consume información de diferentes portales informativos como televisión, internet, radio o prensa, para estar al tanto del clima político del país o de la ciudad donde habitan.

«El periodismo y la comunicación son fundamentales en los procesos electorales, no en vano, el ministerio o el Consejo Nacional Electoral (CNE) se apoyan en los medios de comunicación para orientar a la ciudadanía», narró Andrés.

Para él, la desinformación o la malicia que busca segregar la opinión pública es perjudicial para el ciudadano. Un medio debe buscar la objetividad en un mundo subjetivo, sin embargo, algunas casas periodísticas buscan orientar la esfera pública a favor de un candidato, manipulando la información. «Son casos que se presentan, y se presentan con frecuencia, pero es algo que debe sortear la sociedad con información veraz».

Foto Andres 2

La familia, pilar de motivación

Linda Perdomo, actual concejal de la ciudad de Ibagué, por el partido Alianza Verde, es la esposa de Andrés. Gracias a ella, él comenzó a zambullirse en el mundo de la política ibaguereña. «Trabajar con Linda Perdomo es importante. Sus cualidades le permiten hacer una política transparente y diferente», habló Andrés. Su trabajo en la campaña de ella era manejar redes y ayudar a masificar su presencia en Ibagué, para lograr la victoria que tuvo en las urnas del día 27 de octubre de 2019.

«Ha sido una trabajo exitoso e interesante, desde la parte de la comunicación, debido a que se ha podido dar a conocer a la comunidad todo el plan de gobierno para su reelección y avances que ha desarrollado durante su tiempo en el Concejo de Ibagué. Fue una experiencia muy enriquecedora, gracias a todo el trabajo de campo que desarrollé», mencionó Currea.

«La familia influye de manera positiva, es la batería para uno como padre, lo que me motiva para seguir adelante en un oficio tan demandante», manifestó Andrés. El periodismo es una profesión que requiere de muchos sacrificios, como estar mucho tiempo fuera del hogar. «Lo más importante es la comprensión y el apoyo de la familia, en esos momentos donde uno tiene que salir muy temprano o llegar muy tarde por la exigencia del trabajo».

En un mundo tan demandante, como lo que es el de los medios de comunicación, Andrés Currea da su mejor versión, no solo para el trabajo sino para su familia. De igual manera es importante recalcar, como él identifica, la importancia de la comunicación en la política, gracias a las herramientas que posee. El trabajo duro y la dedicación, además de los sacrificios, han llevado a Currea a evolucionar como periodista, esposo y padre de familia.


Realizado por: David Leonardo Benavides Espinel, estudiante del programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Ibagué.

El Anzuelo Medios

Masoko

Contacto

 

¡Escríbanos!

 

 Ibagué Tolima

 Carrera 22 Calle 67 B/Ambalá

 +57(8)270 94 00 ext 287

 Fax: +57(8)270 94 43

 elanzuelomedios@unibague.edu.co

Acuerdo de Uso