13 de febrero: Día mundial de la radio
Cada 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio, una efeméride proclamada por la UNESCO en 2011 para reconocer el impacto de este medio en la historia de la comunicación. La radio ha sido clave en la difusión de la información, el entretenimiento y la educación, manteniendo su vigencia a pesar de los avances tecnológicos.
El 14 de mayo de 1897, el italiano Guglielmo Marconi logró la primera transmisión radiofónica de la historia, basada en los estudios previos de Heinrich Hertz sobre ondas electromagnéticas. Dos años después, en 1899, Marconi logró conectar Francia y Reino Unido cruzando el Canal de la Mancha. Su trabajo le valió el Premio Nobel de Física en 1909, compartido con Carl Ferdinand Braun.
Sin embargo, la paternidad de la radio sigue en discusión. El ruso Aleksandr Popov presentó en 1895 un receptor de ondas similar al de Marconi, lo que generó controversia sobre su autoría, especialmente en Rusia, donde el 7 de mayo se conmemora el Día de la Radio en su honor. Además, Nikola Tesla también figura en la disputa, pues en 1895 diseñó un sistema de transmisión sin hilos. En 1943, la Corte Suprema de EE. UU. reconoció su aporte en un conflicto de patentes con la compañía de Marconi.
Desde su invención, la radio ha experimentado una evolución constante. En 1910, Henry Dunwoody y Greenleaf Whittier Picard crearon la radio galena, un dispositivo primitivo sin dial. En 1947, la invención del transistor revolucionó el sector, permitiendo la miniaturización y portabilidad de los aparatos. En la actualidad, la radio se ha adaptado a las nuevas tecnologías con transmisiones por internet y aplicaciones para dispositivos móviles.
A pesar del auge de las plataformas digitales, la radio sigue siendo un medio esencial en la comunicación global. Su capacidad para llegar a zonas remotas, su inmediatez y su accesibilidad la mantienen como una herramienta clave para la información y el entretenimiento. En el Día Mundial de la Radio, se celebra su papel en la historia y su capacidad de innovación constante.
El contenido aquí plasmado responde a las directrices editoriales de El Anzuelo Medios. Si usted tiene alguna inquietud, queja, sugerencia o reclamo sobre este, por favor comuníquese a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono (57)+ 8 276 00 10 ext.: 4623