Por: Winston M. Espinosa Rodríguez.
Tomada por: Winston M. Espinosa Rodríguez.
El corregimiento número 1 de Ibagué, Dantas, fue el lugar que abrió las puertas a estudiantes y docentes del Programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Ibagué para vivir la Feria Radial . Los periodistas en formación recorrieron el territorio en búsqueda de historias, relatos nacidos
…Por: Valentina Molina y Paula Núñez
Ibagué, la ciudad de la música, el Conservatorio y la cultura, o como se le llama, la Capital Músical de Colombia. El lugar donde los pétalos de ocobos decoran las angostas calles y el olor de tamal y lechona entra por las fosas nasales de sus visitantes, para acompañar el sonido de un bambuco.
…Por: Jennifer Guarín y Stephanie Arias.
Foto tomada del Instagram laurac_quintero.
En Hora de brillar, producto realizado por Jennifer Guarín y Stephanie Arias , estudiantes de Comunicación Social y Periodismo, conozca a Laura Camila Quintero , Reina Departamental del Folclor 2021 y representante como Señorita Tolima al Reinado Nacional del Bambuco 2022. En este espacio podrá descubrir aspectos interesantes de la
…Por: Gabriel Tique.
Noche de viernes en donde solo se quiere terminar una rutina ardua de una monotonía cíclica que lo hace recapacitar a uno de su existencia. Aunque era reconfortante un momento de esparcimiento luego de una semana pesada, la invitación a un rato de poesía, diálogo y folclor en el Museo de Arte del Tolima (MAT) liderado por
…¡ Consulte el Wix completo aquí !
Por: Estudiantes de las asignaturas Géneros Periodisticos y Periodismo Digital y Multimedia 2022-B.
…Por: Winston M. Espinosa Rodríguez.
Pieza gráfica realizada por Brayan Quevedo.
En este espacio de exposición y retroalimentación denominado 'Coloquio de investigación' que desarrolla el Programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Ibagué , los estudiantes compartieron sus avances investigativos y recibieron comentarios de los docentes líderes en las líneas de investigación del programa académico. El cuidado
…Producto realizado por: Paula Núñez // Reportería: Paula Núñez, Valentina Molina, Alejandro Vargas y Sonia Cantillo.
…
Por: Estudiantes de la asignatura Radio Básica 2021-B.
Pieza gráfica realizada por Brayan Quevedo.
‘Crecimos en guerra’ relata la historia de Martha, una joven que por la venganza del enemigo de su padre tuvo que afrontar sucesos que le cambiaron la vida. Desde su paso por el orfanato, su tiempo como panadera y el abuso que sufre por el
…Por: Brayan Quevedo.
Éxitos en el camino allá, donde quiero empezar, que me acompañe la buenaventura y no me abandone jamás. Empezamos desde Colombia, cuna de grandes artistas, escritores y periodistas, pero esta vez no se trata de Bogotá ni Medellín y mucho menos de la ciudad amurallada, se trata de Cúcuta, más conocida como la Perla del Norte, Municipio
…Producto realizado por: Paula Núñez y Ana Cifuentes // Reportería: Paula Núñez, Ana Cifuentes, Alison Portillo y Laura Ruíz.
- Yo tengo una vela - dijo una mujer. La inminente lluvía se reflejaba en la cara de preocupación de todas las personas que se encontraban en el área de prensa, o mejor dicho, el área V.I.P.
- Debemos buscar fuego, ¿quién fumará de aquí?
…Por: Elena Saavedra y María Alejandra Guzmán, para El Anzuelo Medios.
Foto tomada del portal web: El Periódico.
El sexismo, definido por Eva Gibereti, hace referencia al conjunto de actitudes y comportamientos que instala la discriminación entre las personas basándose en su sexo. Tal como lo señala Gibereti «se organiza en forma de prejuicio y creencia y se pone
…Por: Alejandro Vargas.
El «Festival Nacional de Música Mangostino de Oro » no es un encuentro cualquiera y el municipio de San Sebastián de Mariquita es testigo de esta actividad musical desde 1995. El Festival ha tenido como impronta vincular a adultos, jóvenes y niños en un entorno artístico. La Corporación Cultural CORARTE propicia este escenario en el que convergen
…Por: Laura Ruiz Troncoso.
Me sorprendo al mirar fijamente a mi perro y preguntarle:
- ¿Conoces al pato que desafinó?
Él me mira confundido.
- Sí, el que va cantando alegremente ¡Cua, cua, cua! ¿No?
Gira su cabeza levemente, voltea los ojos y bosteza.
T al vez sí lo conoce y fue el perrito que estaba allí cuando empezó a cantar. Pero
…Por: Sergio Reyes y Danik Fernández.
Foto tomada por: Sergio Reyes.
Tras más de 27 mil testimonios, 458 informes, 358 casos y cinco años de arduo trabajo, La Comisión de la Verdad entregó el informe definitivo donde recopiló los actos y acontecimientos ocurridos en el marco del conflicto armado colombiano. Dada la firma del acuerdo de paz en noviembre de
…Por: Paula Sofía Núñez Beltrán.
Laura Jimena Orozco Montoya , sentada en las sillas de plástico del Auditorio Central, miraba y escuchaba las palabras de los ponentes. Recordaba la razón que la hacía no informarse sobre el conflicto; prevención y miedo. Ella se describe como una persona «amigable, sociable y sensible», le duele conocer aquellos padecimientos que han vivido miles de
…Por: Nicoll Carretero Saavedra.
Tomada de el diario El Tiempo.
La 46º edición del Salón Nacional de Artistas empezó en 1940 para dar un espacio entre los artistas y el público, sin embargo, la estructura y la organización del salón han tenido cambios a través de los años. A partir de 1997 se empezó a trasladar esta demostración de
…Por: Daniela Rojas Álvarez.
Para los apasionados por la comunicación organizacional les presentamos la "Guía del comunicador organizacional" que fue realizada por la estudiante Laura Daniela Rojas Álvarez como proyecto de grado. Aprende habilidades, competencias y características de este campo profesional aquí.
PASOS para ser un Comunicador organizacional EAM de el anzuelo medios
¡ Descargar la guía completa aquí !
…Por: Natalia Sánchez.
Esta investigación muestra dos procesos comunicativos que se implementaron en la vereda San Francisco Centro, corregimiento Chicoral, El Espinal (Tolima), desde el año 2000 hasta el 2010. El propósito del proyecto es reconstruir, desde la radio comunitaria, las relaciones que se generaron entre los habitantes de la vereda mientras construían la capilla San Francisco de Asís y
…Por: Francisco Martínez y Santiago Llanos
Hato de la Virgen, Semillas de Cambio muestra, paso a paso, una intervención comunitaria para el Cambio Social realizada en el barrio Hato de la Virgen, en Ibagué. La intervención comunitaria inició en el año 2014 y promueve el trabajo colectivo alrededor de la recuperación de los espacios públicos: cancha deportiva, zonas verdes y
…Por: Natalia Useche Colmenares
Tomada de Pixabay.
Cada día son más las personas que tienen interés por salir del país, pero es importante tener en cuenta algunas recomendaciones a la hora de tomar esta decisión. Alguna vez se ha preguntado, ¿qué quiere hacer en otro lugar del mundo? Para esto es necesario definir si su necesidad es estudiar, trabajar
…Por: Estudiantes de sexto semestre de Com. Social y Periodismo para la asignatura Periodismo Radial 2022B.
Por: Estudiantes de tercer semestre de Com. Social y Periodismo para la asignatura Radio Básica 2022B.
Mi cuerpo es la verdad (EAM) de el anzuelo medios
…Por: Paula Sofía Núñez Beltrán.
En el país de los cerezos, el sushi y el anime, el delfín santandereano enalteció al país del café, la biodiversidad y de las personas que nunca se rinden, Colombia. A una hora de ponerse el sol, las vacías gradas del Centro Acuático de Tokio presenciaron las competencias de natación adaptada, dos días después de
…El portal de contenidos del Programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Ibagué, lo invita a participar en los 'Premios de Periodismo Universitario El Anzuelo Medios 2022' , un concurso que busca destacar el trabajo de los periodistas en formación en las categorías de: prensa, radio, audiovisual, multimedia y reportaje fotográfico.
Bases del concurso
Participantes
*
…Por: Jennifer Guarín.
Foto tomada por: Jennifer Guarín.
Ana Dilia Moreno tiene 66 años, mide 1.30 cm, su color de piel es moreno claro, con cabello negro canoso. Además, tiene rugosidades en sus manos, pecho y cara; sus expresiones faciales dan una imagen de seriedad, pero realmente es muy expresiva cuando se le pregunta acerca de sus actividades de cocina,
…Por: El Anzuelo Medios.
El programa radial Facultad al Territorio tiene el propósito de poner a conversar a docentes, estudiantes y egresados sobre sus experiencias académicas en los distintos territorios recreando situaciones y reflexionando sobre los aprendizajes obtenidos. Los invitamos a conectarse un viernes de cada mes a las 5:00 p. m. por El Anzuelo Medios y escuchar la manera
…Por: Laura Ruiz.
Jóvenes Constructores de Paz y Región es un espacio pensado para hablar del territorio desde las voces quienes lo viven y lo sienten en el Tolima. En este espacio se narra la región, desde la perspectiva de los jóvenes, con el ánimo de transformar el entorno de la mano de la academia y el territorio.
…
Por: Ana María Cifuentes y Brayan Quevedo, integrantes del Club de Periodismo.
El pasado 10 de junio se celebró la decimotercera Marcha Carnaval en Ibagué. El Comité Ambiental en Defensa por la Vida y la Corporación SOS Ambiental fueron los encargados de organizar una de las movilizaciones por el medio ambiente más grandes de América Latina. La jornada inició a
…Por: Paula Sofía Núñez Beltrán, integrante del Club de Periodismo.
La Mesa Ciudadana de los estudiantes de quinto semestre de Comunicación Social y Periodismo se realizó en el marco del convenio con el proyecto de investigación de la docente Carolina Patiño. En la conocida Casona de Unibagué, la comunidad universitaria presenció un evento que permitió el diálogo entre organizaciones sociales
…Por: Ana María Cifuentes Grimaldo.
Nota: Una acción de la escritura, el arte de la creatividad. Imagen tomada de: Google.
.
La lectura y la escritura son fundamentales en la formación del comunicador social y periodista. Son una herramienta esencial que ayudan en dicha labor, se requiere no solamente de intelectos culturales, sino también de saber y entender el
…Por: Ana María Cifuentes Grimaldo.
Limitaciones causadas por los estereotipos. Imagen tomada de: Google .
Los estereotipos establecidos por la sociedad definen y manipulan los comportamientos y el desarrollo de cada individuo, por el contrario, la alteridad es un modo de liberación para esta opresión. Se determina que es muy importante conocer y entender los diversos conceptos o definiciones
…Por: Ana María Cifuentes Grimaldo.
Estudiantes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Ibagué recibiendo una clase.Tomada por: Paula Nuñez.
En la actualidad, la educación presencial es un factor decisivo para el pregrado Comunicación social-Periodismo. Se determina que es muy importante para la formación del comunicador social y periodista estudiar presencial, debido a que en esta labor es
…Por: Sonia Osorio Cantillo.
El barrio Belencito , ubicado dentro del sector Pan de Azúcar de la ciudad de Ibagué, acusa a la ciudad con su amplia proliferación de invasiones que, a lo largo del tiempo, vienen asentándose por muchas familias, en diferentes predios de la zona. La problemática tiene implicaciones que van desde lo individual hasta lo colectivo.
Las invasiones,
…Por: Brayan Alfredo Quevedo Alvis.
Ibagué se encuentra en el departamento del Tolima y es conocida como la Capital Musical de Colombia. Tiene un buen ambiente, coloridas paredes y monumentos que hacen referencia a la música. Ibagué es considerada como el principal epicentro cultural, comercial e industrial de la región. Tiene tanta diversidad que nosotros sus habitantes nos encariñamos y
…Por: Estudiantes de Redacción Periodística 2022-A.
En esta edición los estudiantes de tercer semestre de Comunicación Social y Periodismo, junto a la profesora Alexa Bajaire, en su cátedra de Redacción Periodista, le apuestan a la creación de este periódico para dar a conocer las habilidades y talentos adquiridos a lo largo del semestre 2022A. Brayan Quevedo, Paula Núñez, Alejandro Vargas,
…Por: Paula Núñez, integrante del Club de Periodismo.
El olor a café libanense, las muestras gratis de salchichón, el joven haciendo su trabajo con hilo y los niños bailando fueron la cereza del pastel en la V Feria Respirando Región. El Líbano, en esta ocasión, fue destacado en la vuelta de este actividad después de la pandemia. Esta zona del
…Por: Laura Ruiz, integrante del Club de Periodismo. // Ilustraciones por: @eri.ka.maron.
Por: Isabella Ayala, Ana María Cifuentes y Brayan Quevedo, integrantes del Club de Periodismo.
El 19 de mayo del presente año se llevó a cabo la XIV Feria Comunicativa Barrial Cerro Pan de Azúcar en la iglesia San Cayetano del Barrio Ancón. Esta actividad fue organizada por los estudiantes de primer y segundo semestre del Programa de Comunicación Social y
…Por: Gonzalo Ramírez Sanabria.
Tomada de Pinterest.
El Marqués de Sade nace en 1740 en Francia, con una vida aristocrática, sus gustos van hacia la lectura y escritura, desde allí se perfilaba como un gran escritor y filósofo. En un comienzo representa todo lo que caracteriza al antiguo régimen, porque su vida está mezclada con la Revolución Francesa y
… Por: Samuel David
Nota: « Sacad vuestras garras de África» Imagen recuperada de loquesomos.org
El mundo ha sido testigo de los efectos negativos y positivos que ha generado la globalización y la globalidad en el mismo. La primera es definida por Anthony Giddens (2000) como un proceso complejo de múltiples interrelaciones,
…Por: El Anzuelo Medios
Queremos que usted publique sus productos en este su medio. Por ello, a continuación le compartimos una guía introductoria para que sus historias, investigaciones y opiniones estén en el portal web El Anzuelo Medios. Allí hallará toda la información necesaria para que sus trabajos periodísticos sean difundidos lo más rápido posible. Recuerde que debe ser estudiante
…Por: Gonzalo Ramírez y Winston Espinosa.
Tomada del archivo de El Anzuelo Medios
El pasado 27 de abril en el marco de la Semana del Idioma se llevó a cabo el Conversatorio de los desafíos de la palabra escrita en el periodismo , en el Auditorio Central de la Universidad de Ibagué. Como invitados estuvieron presentes Eduardo Arias, Federico Gómez
…Por: María Juanita Peñuela y Juan Orjuela, integrantes del Club de Periodismo.
Foto tomada por: María Juanita Peñuela.
La Comisión de la Verdad realizó en Ibagué su última parada por el departamento del Tolima de su gira final . Ésta se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad de Ibagué el 10 de mayo del 2022 donde se
… Por: Luis Miguel González
Imagen. Iván Marquez con Hugo Chavez. 2017.
Tomado de: Insight Crime. 2021.
En el estado de Apure, ubicado en la frontera con Colombia, se ha visto un gran movimiento de las Fuerzas Militares Bolivarianas, generando desconfianza para la soberanía colombiana, puesto que nos puede hacer ver que
…Por: Alejandro Vargas.
Pieza Gráfica: Brayan Quevedo.
Durante nuestros primeros años de vida escuchamo s sobre las elecciones presidenciales. Estas votaciones que transcurren cada cuatro años siempre nos dejan caras largas, ya sea por discusiones familiares, por quien es la mejor opción para el país o, simplemente, porque alguno de ellos le tocó ser jurado de votación. Recuerdo con gracia
…
Ibagué Tolima
Carrera 22 Calle 67 B/Ambalá
+57(8)270 94 00 ext 287
Fax: +57(8)270 94 43
elanzuelomedios@unibague.edu.co