¿Súper modelo y súper líderes?
Por: Alejandro Castellano Botero
El viernes 6 de diciembre del presente año tuvo lugar en la Alcaldía de Ibagué un evento digno del nombre el "Súper Modelo Concejo Municipal Estudiantil", que pese a contratiempos como lo fue la posibilidad de tener que posponerlo debido a malentendidos que dieron paso a anteponer el proyecto por encima de cualquier otra cosa y la importancia de los jóvenes que venían desde distintos territorios, sobrepasó las expectativas de cada asistente allí presente, manteniendo siempre la buena atención con cada uno de los participantes, acompañantes y jóvenes que hacen parte del proyecto "Jóvenes al Micrófono".
Esto es algo para tener en cuenta, ya que no solo tuvieron protagonismo los jóvenes de Ibagué, sino también jóvenes de municipios como Lérida, Ortega, El Espinal, Venadillo; e incluso el acompañamiento y brillante participación de la politóloga y magíster en políticas públicas Estefanía López López, que también es una de las fundadoras de la organización “Política con Amor” de la ciudad de Medellín y a su vez el enlace con la organización Creer y Merecer de Ibagué.
También en un acto de presencia hizo parte el concejal Andrés Zambrano dándole apoyo e ilustración a los allí presentes. Descentralizar el poder y dar aprendizaje y protagonismo a los jóvenes fueron los mensajes principales. La simulación de una plenaria en la que se trataron dos temas importantes y recientes en la ciudad, como lo es el proyecto de acuerdo que habla sobre la prohibición de los dispositivos móviles en las aulas de clase y una moción de censura con respecto a la militarización en la Universidad del Tolima, les permitieron a los jóvenes y honorables concejales juveniles hacer parte de la política de la ciudad y entender bien cómo funciona este mundo al que por supuesto pueden llegar y del que pueden ser partícipes en un futuro.
Esto lo entendieron muy bien dado a los compromisos propuestos y dicho por ellos mismos "es por y para nosotros, merece un gran esfuerzo". La apuesta por los jóvenes hoy más que nunca es de vital importancia, y continuando con las citas "los jóvenes ya no son el futuro, son el presente", algo que deja en claridad el propósito de estos proyectos, proyecto que, gracias a la implacable labor de uno de los líderes de Creer y Merecer, Oscar Zabala, quien con su notable acompañamiento guió a cada participante a explotar su potencial y dar su mayor esfuerzo en el magno evento.
También es vital dar a conocer el exhaustivo pero eficiente trabajo que realizó Santiago Urrego como uno de los líderes de jóvenes al Micrófono, quien hizo parte del evento y dio orientación durante todo el proceso. Finalmente, en una conclusión corta podría decir que el verdadero éxito de este evento se basa en el aprendizaje adquirido que cada joven obtuvo con el objetivo de fortalecer cada vez más su liderazgo y aporte a la sociedad. Ahora la pregunta es para usted: ¿qué opinión le merece el evento?
El contenido aquí plasmado responde a las directrices editoriales de El Anzuelo Medios. Si usted tiene alguna inquietud, queja, sugerencia o reclamo sobre este, por favor comuníquese a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono (57)+ 8 276 00 10 ext.: 4623.