"Mi trabajo es magnífico"
✒Perfil
Todas las personas que de una u otra forma pertenecen a la Universidad de Ibagué, en algún momento han visto aquellos personajes de uniforme azul que con esfuerzo logran mantener el campus limpio y se encuentran la mayor parte del tiempo dispuestos a colaborar.
Ellos son los de servicios generales y uno de sus integrantes, Oscar Cataño, quiso contarnos acerca de su labor en la Universidad. Oscar es reconocido por sus compañeros como una persona dedicada y respetuosa. A sus 55 años tiene tres hijos y vive en unión libre con su esposa Mayerli. Llegó a trabajar a la Universidad de Ibagué tras un convenio que tiempo atrás se tenía con el Club Deportivo Cañas Gordas de Pablo Laserna.
Oscar Cataño le dedica su día a día a nuestra Universidad la cual no solo le ha brindado la posibilidad de empleo sino opciones de desarrollo para su vida personal, pues por medio de ella logró culminar su primaria y bachillerato con el programa Avancemos que se dedica a alfabetizar. Además, por medio del Sena y la Universidad, hoy en día es técnico en construcción de edificaciones y en jardinería.
Se podría decir que su trabajo es su segundo hogar, aquí se encuentra de lunes a viernes de 6:00 a 11:00 de la mañana, de 2:00 a 4:00 de la tarde, de 6:00 a 9:00 de la noche y los sábados de 6:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
Oscar Cataño refleja en su rostro conformidad, agradecimiento y amor por lo que hace. Inicialmente se dedicaba a oficios varios pero hoy en día se enfoca en algunos proyectos de construcción, en el arreglo de jardines y en sembrar. Actualmente es el encargado de hacer un camino de piedra de la casona al restaurante Búfalo.
Servicios Generales
El proceso que atraviesan los que buscan pertenecer a la Universidad de Ibagué en el cargo de servicios generales no es tan simple. Deben pasar por las siguientes tres etapas:
Gestión humana: La jefe de esta zona, Irma Nora Villanueva, identifica el perfil que se necesita para la Universidad y de allí se recopilan las hojas de vida que se acerquen a lo que se está buscando. Se hace una preselección de las personas que cumplan con lo que se requiere y de allí se da paso a la segunda etapa.
La psicóloga emite un resultado de acuerdo a este proceso en el que identifica si la persona cumple o no con el perfil que se busca para la universidad.
Planta física: Es el área encargada de prestar los servicios generales a toda la Universidad de Ibagué. Por lo tanto, luego de ser aprobado el perfil de la persona en las anteriores etapas, se realizan las capacitaciones. Incluye las áreas de: ornamentación, plomería, mantenimiento, electricidad, pintura y jardinería. Cada una de estas áreas está dividida por zonas y cuenta con un jefe coordinador. Actualmente son 70 las personas de servicios generales y de acuerdo con sus habilidades se perfilan para la labor que van a desempeñar.
La Universidad de Ibagué les brinda a estas personas un 30% de descuento en carreras profesionales y un 100% para programas técnicos con el fin de que su proceso de aprendizaje continúe.
Oscar Cataño le dedica su día a día a nuestra Universidad la cual no solo le ha brindado la posibilidad de empleo sino opciones de desarrollo para su vida personal, pues por medio de ella logró culminar su primaria y bachillerato.
Por: Daniela Mejía, Jessica Ballesteros y Rosa Alzate. Estudiantes de Comunicación Social y periodismo de la Universidad de Ibagué.